Entropía Educativa tiene como principal objetivo el de reunir a la comunidad académica nacional e internacional, en torno a compartir experiencias e investigaciones relacionadas a innovaciones pedagógicas, de cualquier tipo, en el contexto de la educación superior y así́ generar un espacio de reflexión colaborativa respecto de la importancia de innovar, de los desafíos que impone, del rol de las tecnologías y su impacto en la creatividad y motivación de los estudiantes, entre otros.
En la primera versión del seminario, se organizó en dos charlas magistrales, a cargo de expositores provenientes del Instituto Tecnológico de Monterrey y de las Universidades Oberta de Cataluña y de Barcelona, dos ciclos de presentaciones de experiencias e investigaciones síncronas y un espacio de presentaciones asíncronas con representantes de universidades brasileñas, argentinas, mexicanas, chilenas y de nuestra universidad.
Se abarcaron diversos temas, entre ellos la enseñanza de la música utilizando Braille, simulación clínica interdisciplinar, incorporación de habilidades tecnológicas desde el principio de la formación y el análisis de los espacios virtuales de enseñanza aprendizaje desde su configuración social.
Además, se realizaron tres talleres de trabajo práctico en que abordaron el trabajo de escenarios interactivos mediante h5p, la utilización del storytelling como herramienta para conectar con las emociones y generar aprendizajes y, el diseño de aulas virtuales iconográficas para atender a los estilos de aprendizajes.