Proyectos Adjudicados

PROYECTOS TECNOLÓGICOS

Proyecto I+D Ines 49 UBO 2022 – 2023

“Conocimiento y habilidades tecnológicas y digitales a distancia para personas mayores”

Objetivo: Elaborar un marco metodológico instruccional para desarrollar el proceso de enseñanza y aprendizaje a distancia, basado en las características de las personas mayores y sus formas de aprender, que permita el desarrollo de conocimientos de uso básico de pc/smartphone, y habilidades tecnológicas y digitales tales como navegación web, gestión de información, comunicación, colaboración y resolución de problemas.

Financiamiento: I+D Ines 49, Dirección de Transferencia, Emprendimiento e Innovación, Universidad Bernardo O’Higgins, Chile.

Proyecto FDI 20.102 2022 – 2023

“Fortalecimiento Institucional de la gestión docente de la Universidad Bernardo O’Higgins mediante la implementación de un plan de acompañamiento docente virtual que promueva el uso de metodologías activas a través de la incorporación de tecnologías y recursos de aprendizaje”

Objetivo: Fortalecer la calidad de la gestión de la docencia mediante la implementación de un plan institucional basado en el acompañamiento docente virtual y la promoción de metodologías activas centradas en el estudiante e incorporación de tecnologías de información y recursos de aprendizaje.

Financiamiento: Ministerio de Educación, MINEDUC, Chile.

Proyecto FDI 20.102 2022 – 2023

“Fortalecimiento Institucional de la gestión docente de la Universidad Bernardo O’Higgins mediante la implementación de un plan de acompañamiento docente virtual que promueva el uso de metodologías activas a través de la incorporación de tecnologías y recursos de aprendizaje”

Objetivo: Fortalecer la calidad de la gestión de la docencia mediante la implementación de un plan institucional basado en el acompañamiento docente virtual y la promoción de metodologías activas centradas en el estudiante e incorporación de tecnologías de información y recursos de aprendizaje.

Financiamiento: Ministerio de Educación, MINEDUC, Chile.

Nombre del Proyecto

“Fortalecimiento Institucional de la gestión docente de la Universidad Bernardo O’Higgins mediante la implementación de un plan de acompañamiento docente virtual que promueva el uso de metodologías activas a través de la incorporación de tecnologías y recursos de aprendizaje”.

El Proyecto UBO 20.102 es un proyecto de carácter institucional que aborda el Área Estratégica del desarrollo curricular e innovación académica para promover la actualización, articulación, pertinencia y calidad de la oferta formativa institucional.

Sus acciones específicas son la implementación de metodologías innovadoras de enseñanza-aprendizaje centradas en el estudiante, y de sistemas de optimización de la gestión académica y de la gestión del currículum, que incorporen tecnologías de la información.

Objetivo General

Fortalecer la calidad de la gestión de la docencia mediante la implementación de un plan institucional basado en el acompañamiento docente virtual y la promoción de metodologías activas centradas en el estudiante e incorporación de tecnologías de información y recursos de aprendizaje.

Líneas de Desarrollo

Línea de Fortalecimiento de Acompañamiento Docente

Línea de Fortalecimiento Perfeccionamiento Docente

Línea de Fortalecimiento de Articulación, Sistematización y Seguimiento de la docencia

Objetivo Específico 1

Acompañar a los docentes en la puesta en marcha del proceso de enseñanza, mediante la instalación de comunidades virtuales de aprendizaje, para fortalecer y contribuir al logro de los resultados de aprendizaje.

Responsables
Coordinadora: Carolina Pérez y equipo de la Dirección de Formación Integral.

Objetivo Específico 2

Fortalecer la docencia de pregrado incorporando el perfeccionamiento docente en el uso de TICs, TAC y desarrollos tecnológicos al Programa de Formación Docente.

Responsables
Coordinadora: Tanya Neira Peña y equipo del Centro de Recursos de Enseñanza y Aprendizaje

Objetivo Específico 3

Integrar y fortalecer los sistemas de gestión interna utilizados en la universidad para hacer el seguimiento efectivo del desarrollo de las comunidades de aprendizajes, la medición del impacto del uso de TICs, TAC y desarrollos tecnológicos promovidos por el CREA.

Responsables
Coordinador: Héctor Fernández Ochoa, Equipo DAA, Equipo TI.